¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
2 comentarios en «3ª SEMANA»
Hola!!! Una duda Mª Jose, cuando mencionas que al ponerle la comida y retirarla a la segunda vez nos vuelve a gruñir/intentar morder hay que poner al cachorro boca abajo en el suelo y retenerlo hasta que deje de luchar, en realidad te refieres a “panza arriba”? Si es así había oído que ésto podía deteriorar el vinculo con el cachorro, o no estoy en lo cierto y lo entendí mal?
Y otra sugerencia, no has pensado crear un grupo cerrado de whatsapp o telegram con todos los alumnos de un mismo curso para que entre ellos se puedan echar el cable o simplente animar? Somos 49 haciendo el curso de cachorros; me parece interesante el apoyarnos mutuamente; otra sugerencia junto al tema higiene… jajajajajaja
Nos encanta tu curso!!!! Un saludo
El retenerlo, es ponerlo en el suelo, como haría otro perro adulto con el. No tiene que ser boca arriba, yo lo hago poniéndolo de lado. Sujetarlo bien y esperar a que deje de luchar, para después dejarlo y volver a ponerle otra vez la comida. Si esta vez no gruñe, felicitarle por ello.
Efectivamente, esto puede deteriorar el vínculo, pero si se hace de forma injusta y continuamente. La idea, es bloquearle, solo ante aquellas cosas que verdaderamente no le permitamos, como la protección de la comida o juguetes, el morder descontroladamente… y hacerlo muy pocas veces.
Y en cuanto a lo que comentas de crear un grupo de Whatsapp o Telegram, lo anotaré como idea y lo repensaré. Por ahora no entra en mis planes, porque al final, te demanda estar pendiente de otro grupo más. Pero bueno, como digo, lo pensaré.
Me alegra que os esté gustando el curso.
Un saludo,
Mª José
Hola!!! Una duda Mª Jose, cuando mencionas que al ponerle la comida y retirarla a la segunda vez nos vuelve a gruñir/intentar morder hay que poner al cachorro boca abajo en el suelo y retenerlo hasta que deje de luchar, en realidad te refieres a “panza arriba”? Si es así había oído que ésto podía deteriorar el vinculo con el cachorro, o no estoy en lo cierto y lo entendí mal?
Y otra sugerencia, no has pensado crear un grupo cerrado de whatsapp o telegram con todos los alumnos de un mismo curso para que entre ellos se puedan echar el cable o simplente animar? Somos 49 haciendo el curso de cachorros; me parece interesante el apoyarnos mutuamente; otra sugerencia junto al tema higiene… jajajajajaja
Nos encanta tu curso!!!! Un saludo
Hola Marcos.
Respondo a tus cuestiones.
El retenerlo, es ponerlo en el suelo, como haría otro perro adulto con el. No tiene que ser boca arriba, yo lo hago poniéndolo de lado. Sujetarlo bien y esperar a que deje de luchar, para después dejarlo y volver a ponerle otra vez la comida. Si esta vez no gruñe, felicitarle por ello.
Efectivamente, esto puede deteriorar el vínculo, pero si se hace de forma injusta y continuamente. La idea, es bloquearle, solo ante aquellas cosas que verdaderamente no le permitamos, como la protección de la comida o juguetes, el morder descontroladamente… y hacerlo muy pocas veces.
Y en cuanto a lo que comentas de crear un grupo de Whatsapp o Telegram, lo anotaré como idea y lo repensaré. Por ahora no entra en mis planes, porque al final, te demanda estar pendiente de otro grupo más. Pero bueno, como digo, lo pensaré.
Me alegra que os esté gustando el curso.
Un saludo,
Mª José